Centro de Salud para el hombre Llámanos al 965 269 070 672 377 363

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se transmiten principalmente a través del contacto sexual,

aunque por contacto sexual solemos entender EL COITO, la penetración, también se pueden transmitir por vía oral o rectal,aunque

también pueden propagarse por otros medios como la sangre o de madre a hijo durante el embarazo o el parto. Estas enfermedades afectan a millones de personas en todo el mundo cada año, y algunas pueden tener consecuencias graves si no se diagnostican y tratan a tiempo. Es fundamental conocer los tipos de ETS, sus síntomas, formas de prevención y las opciones de tratamiento disponibles.

Tipos comunes de ETS

Existen diversas infecciones que se incluyen bajo el término ETS. Las más comunes son:

– Clamidia

La clamidia es una infección bacteriana muy frecuente, especialmente entre los jóvenes. A menudo no presenta síntomas, pero puede causar dolor al orinar, secreción anormal y dolor en la pelvis. Si no se trata, puede provocar infertilidad o complicaciones en el embarazo.

– Gonorrea

La gonorrea también es una infección bacteriana que afecta tanto a hombres como a mujeres. Al igual que la clamidia, muchas personas no tienen síntomas, pero si se presentan, pueden incluir secreción anormal, dolor o ardor al orinar y dolor en la zona pélvica. Puede ocasionar problemas graves si no se trata, como infertilidad y complicaciones en el embarazo.

– Sífilis

La sífilis es una infección bacteriana que se presenta en varias etapas. En la etapa primaria, aparece una úlcera indolora en los genitales. Si no se trata, avanza a etapas más graves, que pueden afectar órganos internos como el corazón y el cerebro, y en algunos casos causar la muerte.

– Virus del Papiloma Humano (VPH)

El VPH es uno de los virus más comunes que se transmiten sexualmente. Algunas cepas del VPH pueden causar verrugas genitales, mientras que otras están relacionadas con cánceres de cuello uterino, pene y ano. Aunque existen vacunas que pueden prevenir algunos tipos de VPH, no hay cura para la infección.

– Herpes genital

El herpes genital es causado por el virus herpes simple (VHS). Este virus provoca llagas dolorosas en los genitales, los cuales pueden brotar periódicamente. Aunque no tiene cura, los medicamentos antivirales pueden reducir la frecuencia y la intensidad de los brotes.

– VIH/SIDA

El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) debilita el sistema inmunológico, lo que hace que el cuerpo sea más susceptible a infecciones y enfermedades. Si no se trata, el VIH puede progresar a síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), una etapa avanzada de la infección en la que el sistema inmunológico está gravemente dañado.

Prevención de las ETS

La prevención es clave para evitar las ETS. Algunas de las mejores formas de protegerse son:

-Uso de preservativos

El uso correcto y constante de preservativos de látex o poliuretano durante todas las relaciones sexuales (vaginales, anales y orales) reduce significativamente el riesgo de transmisión de muchas ETS.

-Vacunas

Existen vacunas disponibles para prevenir algunas infecciones, como la del VPH y la hepatitis B. Es importante consultar a un profesional de la salud sobre la vacunación, especialmente para los adolescentes y adultos jóvenes.

-Pruebas regulares

Realizarse exámenes periódicos de ETS es fundamental, sobre todo si se tiene una vida sexual activa o si se ha tenido una relación sexual sin protección. El diagnóstico temprano ayuda a tratar las infecciones antes de que causen complicaciones.

– Limitar el número de parejas sexuales y mantener relaciones sexuales con una sola persona de confianza,o bien  que se haya realizado pruebas de ETS puede reducir el riesgo de infección.

– Evitar compartir agujas

El VIH y otras infecciones se pueden transmitir a través de la sangre, por lo que no compartir agujas o jeringas es esencial, especialmente en el caso de quienes consumen drogas inyectadas y en general el contacto sangre-sangre

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de las ETS generalmente se realiza mediante análisis de sangre, orina o muestras de fluidos genitales.

Si tienes síntomas de una ETS o has estado expuesto a un riesgo de infección , es crucial acudir a un profesional de la salud para que te realicen las pruebas adecuadas.

El tratamiento depende del tipo de infección. 

Las ETS bacterianas, como la clamidia, gonorrea y sífilis, se tratan con antibióticos.

El VPH y el herpes no tienen cura, pero los medicamentos antivirales pueden ayudar a controlar los síntomas y reducir el riesgo de transmisión. El VIH no tiene cura, pero con tratamiento antirretroviral, las personas con VIH pueden llevar una vida completamente normal ,estos tratamientos han convertido al HIV en una enfermedad crónica .

Conclusión

Las enfermedades de transmisión sexual son muy frecuentes , pero la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden evitar el contagio así como reducir  significativamente los riesgos y complicaciones que pueden conllevar asociados. Mantener una comunicación abierta con la pareja y realizarse pruebas regulares son pasos fundamentales para protegerse y garantizar una vida sexual saludable.

Y no olvidemos que si hemos sido diagnosticados de una enfermedad de transmisión sexual debemos comunicarlo inmediatamente a la pareja con quien hemos mantenidos relaciones para que tome las medidas oportunas

La ETS no es una enfermedad de UNO SOLO……. ES DE LA PAREJA

Si tienes dudas o sospechas de una ETS, no dudes en consultar con un profesional de la salud.

 

Si desea más información 

Dr. Bartolomé LLoret 

Departamento urología hospital Vithas Medimar 

Tf: 965269070.      Movil: 672377363

Pide
Cita
2ª opinión
médica
Llámanos al
965 269 070

Pide una segunda opinión Te llamamos para concertar una cita


    Pide tu cita online Te llamamos