Es muy frecuente recibir en la consulta a pacientes que sin haber tenido ningún síntoma referido a su aparato urinario acuden tras haber sido sometidos a una evaluación, chequeo, rutinaria donde se les ha practicado una analítica PSA y posteriormente al encontrar valores elevados el médico les ha solicitado una Resonancia y posteriormente una biopsia de próstata
El resultado de la biopsia puede haber sido el de CÁNCER DE PRÓSTATA
Recibir un diagnóstico de cáncer de próstata suele ser una experiencia abrumadora. Es normal sentirse inseguro y preocupado sobre qué hacer , por lo que vendrá a continuación.
Ahora bien , en la consulta con el urólogo, es fundamental hacer preguntas claras para comprender bien el diagnóstico que nos han hecho , las opciones de tratamiento y cómo impactará en la vida diaria. Aquí te expongo algunas preguntas clave que los pacientes diagnosticados de cáncer de próstata deberían hacerle a su urólogo:
Debemos saber que no todos los canceres de próstata son iguales ,los hay de muchos tipos y cada uno de ellos tiene un tratamiento específico .
Es crucial saber en qué etapa se encuentra el cáncer, ya que esto influye directamente en las opciones de tratamiento y el pronóstico. El urólogo utilizará el sistema de estadificación TNM (Tamaño del tumor, Nódulos linfáticos, Metástasis) para determinar la extensión de la enfermedad. Esta información es imprescindible y te ayudará a comprender mejor tu situación.
El cáncer de próstata tiene varios enfoques en su tratamiento, y cada uno tiene sus pros y contras. Las opciones pueden incluir cirugía, radioterapia, terapia hormonal, quimioterapia o incluso vigilancia activa en etapas tempranas. Pregunta sobre los beneficios, riesgos y efectos secundarios de cada opción para tomar decisiones informadas.
Algunos tratamientos pueden afectar funciones importantes como la función sexual ,o la continencia urinaria .
Otros como la quimioterapia pueden afectar temporalmente tu estado actual de salud
Pregunta al urólogo cómo cada opción de tratamiento puede influir en tu vida diaria y qué medidas se pueden tomar para minimizar estos efectos.
Es esencial conocer los posibles efectos secundarios de los tratamientos para estar preparado. Pregunta sobre problemas como disfunción eréctil, incontinencia urinaria, fatiga y cómo pueden manejarse.
Normalmente cuando acudimos al urólogo una vez diagnosticado el cáncer de próstata ,la mayoría de las pruebas ya han sido realizadas ( análisis, Resonancia ,Tac…)
Dependiendo del caso, el urólogo puede sugerir pruebas adicionales como pueden ser el PET-TAC o análisis genéticos .
Es importante saber si más pruebas son necesarias para obtener una visión completa de la situación.
Quizás sea una pregunta un tanto precoz ,puesto que muchos canceres de próstata se pueden curar
A veces, el cáncer puede no responder al tratamiento inicial o puede regresar. Pregunta sobre las opciones disponibles si esto ocurre .
El tratamiento del cáncer de próstata ha cambiado mucho en los últimos años y disponemos de múltiples alternativas cuando se produce una recidiva del tumor original
Siempre hemos dicho a nuestros pacientes que la medicina evoluciona y siempre para mejorar los resultados .
Hoy disponemos de tratamientos médicos o quirúrgicos mucho más avanzados de los que teníamos hace unos pocos años y el futuro es prometedor ,por lo que si ahora es diagnosticado de un cáncer de próstata debe pensar :
Se puede curar con un porcentaje muy elevado de probabilidades
Suele ser de evolución muy lenta
Ya existen ensayos clínicos que nos traerán nuevos tratamientos y mejores resultados
Dieta sana,ejercicio físico , reducir la ansiedad ,seguir las instrucciones de nuestro urólogo u oncólogo
En resumen, al recibir un diagnóstico de cáncer de próstata, es esencial ser proactivo en la consulta con el urólogo. Preguntar sobre el diagnóstico, los tratamientos y sus implicaciones ayudará a tomar decisiones informadas, lo que puede reducir la ansiedad y mejorar el control sobre la situación.
Si desea más información
Dr. Bartolomé LLoret
Departamento urología hospital Vithas Medimar